Los beneficios del agua termal de Bagnères-de-Bigorre
Entre las estaciones balnearias que proponen tratamientos termales en los Altos Pirineos, Bagnères-de-Bigorre se distingue por las propiedades fisicoquímicas de su agua y los beneficios terapéuticos que aportan.
Un agua termal de gran calidad
El agua utilizada para los tratamientos termales en Bagnères-de-Bigorre tiene características muy especiales:
- Es un agua subterránea, que resulta de la lenta infiltración del agua pluvial en la roca caliza de los macizos de Monné y de Bedat. Gotea bajo tierra durante 30 años antes de extraerse con fines terapéuticos o de bienestar.
- Particularmente abundante en Bagnères-de-Bigorre, procede de varios manantiales naturales subterráneos. Desde hace varios años, el agua utilizada en los tratamientos termales se capta a una profundidad cercana a 200 m, a nivel de los estratos del suelo protegidos de la contaminación de la superficie, por 2 perforaciones (Reine y Régina), lo que garantiza un caudal constante.
- El agua termal, naturalmente caliente, se extrae a 50ºC.
- Su composición química tiene una gran estabilidad con el paso del tiempo, especialmente desde el punto de vista microbiológico, por lo que se puede hablar de un agua muy pura.
- No se somete a ningún tratamiento, desde la captación hasta los diferentes puntos de utilización.
- Cuando se extrae para tratamientos termales, su composición fisicoquímica es predominantemente sulfatada, cálcica y magnesiana.
©Rachel Barranco
©Rachel Barranco
Cuando la geología hace maravillas
El macizo montañoso de los Pirineos es el resultado de la colisión, hace 40 millones de años, de 2 placas tectónicas continentales, Iberia y Eurasia. Durante el Cretácico, hace entre 145 y 66 millones de años, se sucedieron varios episodios extensivos y compresivos, que dieron su forma actual a la cordillera de los Pirineos. En los Altos Pirineos y especialmente en Bagnères-de-Bigorre, los movimientos compresivos del final del Cretácico son claramente visibles. Este pasado geológico dio origen a una cierta actividad sísmica, pero también a una actividad hidrotermal consecuente. En efecto, las aguas termales son aguas pluviales que se infiltran en el suelo a través de las fracturas creadas durante los movimientos tectónicos. Después, circulan a través de las redes subterráneas que han excavado a lo largo del tiempo disolviendo la roca caliza, aquí la de Monné y de Bedat. En este caso, el circuito hidrotermal tiene forma de U: el agua pluvial desciende y se infiltra hasta unos 2.000 metros bajo tierra gracias a una red de fallas y terrenos sumergidos. Se calienta y, al ascender, se carga de sales minerales y oligoelementos en contacto con el yeso del Triásico.
Beneficios reconocidos
Las propiedades del agua termal de Bagnères-de-Bigorre están reconocidas por la Academia Nacional Francesa de Medicina como beneficiosas para la salud. Este agua tiene, en particular, propiedades analgésicas, antiespasmódicas y relajantes musculares. Durante un tratamiento termal, se utiliza por vía cutánea directa, por inhalación o incluso por ingestión, para tratamientos termales relacionados con tres orientaciones médicas:
- reumatología: artrosis, ciática, reumatismo, osteoporosis, síndromes álgicos, etc.
- afecciones psicosomáticas: estrés, ansiedad, trastornos del sueño, exceso de trabajo, agotamiento, desgaste profesional, etc.
- vías respiratorias y ORL: asma, bronquitis crónica, infecciones recurrentes, etc.
El agua termal de Bagnères presenta virtudes excepcionales. Esta cualidad proviene de un increíble viaje de 30 años al “centro de la Tierra”… ¿No se dice que la naturaleza hace maravillas?
©Rachel Barranco
3 allée Tournefort 65200
Bagnères-de-Bigorre
05 62 95 50 71
info@tourmaletpicdumidi.fr