Bagnères-de-Bigorre
Situada en el corazón de los Pirineos, Bagnères-de-Bigorre es una estación termal y un centro turístico. Es conocida por su calidad de vida, su entorno natural excepcional, la riqueza de su patrimonio y la vitalidad de su vida cultural y deportiva
Aunque la ciudad está siempre en movimiento, conserva las riquezas de su pasado: un patrimonio construido único, una rica vida artística, tradiciones artesanales y gastronómicas arraigadas…
Bagnères-de-Bigorre,un entorno natural preservado
Excepcional calidad de vida, el entorno natural de Bagnères de Bigorre constituido por un piedemonte arbolado, pequeños valles vivos, zonas de alta montaña, ríos, torrentes y lagos… perduran a la vez una agricultura tradicional y una biodiversidad de gran calidad.
Un patrimonio natural que ofrece muchas posibilidades de paseos, descubrimientos de la fauna o de la flora y excursiones deportivas.
Entre los parajes naturales se encuentran :
- El paseo denominado “les allées de Maintenon”, sitio inscrito
- El conjunto formado por el Casco antiguo de Bagnères, sitio inscrito
- El vallon de Salut, sitio clasificado
- El Vallon de Salut y la vertiente Este del Monné con las Allées Dramatiques, sitio inscrito
Bagnères-de-Bigorre y su valle carecen de grandes infraestructuras (viales, ferroviarias o aéreas), fuentes de contaminación atmosférica, sonora, visual y olfativa. Diferentes zonificaciones de protección jalonan el territorio : el Parque Nacional de los Pirineos, los sitios inscritos (espacios naturales o edificios de carácter artístico, histórico, científico, legendario o pintoresco que deben conservarse), sitios clasificados (Pic du Midi de Bigorre, Vallon de Salut, Bédat, etc.), espacios arbolados clasificados y zonas naturales de especial interés desde el punto de vista de la ecología, la fauna y la flora. Este entorno único ha permitido la instalación en Bagnères-de-Bigorre de muchas estructuras y asociaciones que trabajan para la preservación de la naturaleza y la educación ambiental:
- el Conservatorio Botánico Nacional de los Pirineos y de Midi-Pyrénée
- el Centro Permanente de Iniciativas para el Medio ambiente
- la asociación Nature Occitanie
- la asociación LPO-Pyrénées Vivantes
Una joya de la arquitectura pirenaica
Al contar con diferentes protecciones (Monumentos Históricos, Parajes Naturales Clasificados, etc.) el patrimonio de Bagnères-de-Bigorre también debe su riqueza a un tejido urbano de gran calidad arquitectónica. La formación de la ciudad, vinculada al termalismo, se remonta a la época romana. Todavía quedan algunos vestigios de la ciudad medieval, como el pórtico de la iglesia de San Juan, la Torre de los Jacobinos y algunos vestigios de murallas. El período clásico marcó la ciudad con operaciones de embellecimiento estrechamente relacionadas con la llegada de personajes importantes del reino para tomar las aguas. La tradición de ciudad termal perduró y encontró su culminación en el Segundo Imperio, con la construcción de termas, parques, el casino y grandes hoteles que transformaron profundamente el paisaje urbano. El siglo XIX estuvo marcado por la llegada del ferrocarril y un importante desarrollo industrial.
Una ciudad termal
La historia de Bagnères-de-Bigorre (“Banheras” significa “los baños” en occitano) está, desde siempre, vinculada a sus aguas termales.
Primera estación termal de los Altos Pirineos, la ciudad recibe cada año más de 7.500 agüistas. Las aguas sulfatadas, cálcicas y magnésicas tienen diferentes indicaciones terapéuticas. Se utilizan en reumatología, para tratar las afecciones ORL y respiratorias y los trastornos psicosomáticos. El termalismo sigue siendo uno de los principales motores de la economía local, gracias a la modernización de los equipamientos, pero también al desarrollo del termoludismo con Aquensis, un auténtico espacio de relajación termal.
Una rica vida artística
Al ritmo de las estaciones termales, de las estancias de intelectuales y de artistas que vienen para tomar las aguas, la ciudad siempre ha experimentado una animación cultural particularmente rica.
Actualmente, la ciudad de Bagnères-de-Bigorre continúa esta tradición de entretenimiento y de interés por la cultura en todas sus formas con numerosas acciones:
- Una temporada cultural de espectáculos (música, teatro, danza, etc.) para todos los públicos y una temporada destinada a los jóvenes(escuelas, colegios e institutos), de octubre a mayo ;
- Clases de música, danza y teatro durante todo el año ;
- Festivales de verano: Piano Pic, Week-end des Arts de la Rue, A Voix Haute;
- Animaciones para los niños y las familias (espectáculo de Navidad, Printemps des Poètes, La Déambule, etc.);
- Un fuerte apoyo financiero aportado a las asociaciones culturales. Otros importantes eventos, organizados por las asociaciones, marcan la vida cultural de Bagnères-de-Bigorre: el Salon du Livre Pyrénéen, los Rencontres Lycéennes de Vidéo, el Big Bag Festival y los conciertos “musiques actuelles” del Cartel Bigourdan, los espectáculos folclóricos de los Chanteurs Montagnards d’Alfred Roland y de los Danseurs des Deux Ponts, etc.
La ciudad también cuenta con una mediateca, dos grandes salas de espectáculos, un cine y tres museos:
- El Museo de Bellas Artes Salies (Escuela de Barbizon y orientalistas, pero también acuarelas de Blanche Odin y colección de arte y tradición populares Jeanne Sayous)
- El Museo del Mármol
- El Museo de Historia Natural
El Rugby, ¡pero no sólo eso!
Al igual que todo el Sudoeste, Bagnères-de-Bigorre es tierra de rugby. El Stade Bagnérais Rugby reúne a cerca de 400 licenciados y muchos hinchas.
Importantes jugadores internacionales han vestido la camiseta negra del Stade Bagnérais: Jean Gachassin (actualmente presidente de la Federación Francesa de Tenis), Roland Bertranne o Jean-Michel Aguirre, que alzaron al club a la final de los campeonatos de Francia (en 1979 y 1981). Actualmente, el club evoluciona a un nivel inferior pero el fervor de los habitantes de Bagnères-de-Bigorre por la disciplina se ha mantenido intacto. La canoa-kayak es otro deporte estrella de la ciudad. El club local formó a Sandra Forgues y Franck Adisson, campeones olímpicos de canoa biplaza de Atlanta (1996) y a Boris Neveu, campeón del Mundo 2014 de kayak slalom
El esquí alpino y el snowboard también han visto a los habitantes de Bagnères-de-Bigorre distinguirse al más alto nivel: Mathieu Crépel, subcampeón del Mundo de snowboard en 2000 y Adrien Théaux, 3º del Super-G del campeonato del Mundo 2015.
Eventos internacionales En la Ciudad de Bagnères-de-Bigorre se celebran importantes eventos deportivos: – el Tour de Francia, que forma parte de la historia de la cultura local. Situada a los pies de los puertos de montaña míticos col d’Aspin y col du Tourmalet, Bagnères es un paso ineludible para “La Grande Boucle” que recorre las carreteras del municipio prácticamente todos los años. De 1952 a 2008, Bagnères ha sido “ciudad de salida” o “ciudad de llegada” del Tour de Francia 15 veces. – los Internacionales de Tenis, un torneo “ITF Future”
Actividades para todos Además de su entorno propicio para los deportes en la naturaleza y su estación de deportes de invierno, Bagnères-de-Bigorre cuenta con excelentes equipamientos para la práctica de muchas disciplinas: canchas de tenis, gimnasios con muro de escalada, campos de fútbol y rugby, dojo, piscina, golf, centro ecuestre, skatepark, estadio de aguas bravas, campo de tiro, etc.
Bagnères-de-Bigorre, ciudad orgullosa de su terruño excepcional
El mercado semanal, lugar ineludible de buena convivencia, refleja la dinámica y la riqueza de Bagnères-de-Bigorre: pequeños productores, productos de calidad, diversidad de especialidades, prioridad a los circuitos cortos…
La Mongie
Estación de montaña de Bagneres
3 allée Tournefort 65200
Bagnères-de-Bigorre
05 62 95 50 71
info@tourmaletpicdumidi.fr