El patrimonio cultural
Aquí, no tiene que elegir entre naturaleza y cultura. Así que, entre dos grandes inspiraciones en plena naturaleza, ¡tome una bocanada de cultura!Tiene muchas opciones para elegir…
¿Le interesa el arte?
Le recomendamos que descubra sin falta las magníficas piezas de arte barroco y las colecciones de pinturas emblemáticas de la primera mitad del siglo XIX.
Un lugar destacado del Barroco Pirenaico
¿Sabía que Haute-Bigorre contribuyó a la renovación del arte religioso en los siglos XVII y XVIII? ¿Y podrá creer que la aldea de Astéfue durante 150 años un rico centro artístico, que se extendía a todos los Pirineos occidentales y centrales? Es en Asté donde la talentosa “dinastía” de escultores Ferrère tenía su taller. En la actualidad, encontrará un espacio de exposición y una excelente introducción al arte barroco pirenaico. Si no teme a los dorados y le gustan los ángeles, visite las iglesias, se sorprenderá al encontrar un mobiliario religioso -retablos, tabernáculos, pilas bautismales, etc.- de gran belleza.
Breve historia de la pintura de paisaje en Occidente del siglo XVI al siglo XIX, a través de las colecciones del museo Salies
Sumérjase en las corrientes artísticas de la primera mitad del siglo XIX visitando el museo Salies de Bagnères. Creado en 1852, presenta una parte de la colección de su fundador, el diputado Achille Jubinal, así como muchos lienzos procedentes de los principales salones parisinos de la época.
Descubra, a través de esta colección, la evolución de la pintura paisajística.
¿Le apasiona la ciencia?
¡Los científicos en ciernes también tienen algo que hacer! Siga los pasos de Dominique Larrey, precursor de la medicina de urgencia, y haga un viaje inolvidable: uno subterráneo, por las cavidades de las cuevas de Médous, o por el cielo, muy cerca de las estrellas, en el Pic du Midi.
¿Siente curiosidad por la historia?
Viaje en el tiempo a la Abadía de Escaladieu y al castillo medieval de Mauvezin o a las calles de la ciudad de Bagnères-de-Bigorre, habitada desde la antigüedad.
Tras las huellas de los caballeros y de los monjes.
Vista sus mejores galas de caballero o de princesa para viajar a la Edad Media. Al castillo de Mauvezin. ¿Sabías que fue construido por Gaston Fébus? ¡No te quedes mucho tiempo en el calabozo, nunca se sabe!
Muy cerca de allí, la abadía cisterciense de Escaladieu,
Fundada hacia 1140, tiene formas depuradas de gran sobriedad. Si a esto añade los árboles centenarios de gran belleza, tendrá una invitación a la serenidad. Durante todo el año, se organizan exposiciones artísticas o temáticas de calidad.
Recorrido histórico en Bagnères
¿Es de aquellos que intentan comprender el lugar donde se encuentran? Para poder interpretar la ciudad, no hay nada mejor que conocer su historia. Recorra el casco antiguo de Bagnères-de-Bigorre siguiendo el circuito “descubrimiento del patrimonio”para impregnarse del ambiente de esta estación termal fuera de lo común establecida por los Romanos, que no tendrá secretos para usted.
Descubrimiento del mármol y sus carreras
Podrá saberlo todo sobre el mármol, desde la cantera hasta la pieza acabada, y descubrir una increíble colección de mármoles pirenaicos y europeos. En Bagnères-de-Bigorre, no se quedará de mármol…Porque aquí, el mármol está omnipresente, en las antiguas canteras alrededor de la ciudad, pero también en la arquitectura de sus edificios.Visite la cantera de mármol de Espiadet en Payolle. Su mármol se utilizó para la construcción de Versalles, del Louvre o de la Ópera de París. En el museo del Mármol descubra la única colección de Francia con más de 400 mármoles diferentesexpuestos en las antiguas termas de Salut.
¿Le interesa la vida cotidiana de antaño?
¿Se pregunta cómo se podía vivir aquí sin electricidad, antes de la revolución industrial? Encontrará todas las respuestas prácticas a sus preguntas, descubrirá los objetos cotidianos y los conocimientos artesanales que los acompañaban, como para lafabricación de los mounaques de Campan (muñecos de tamaño natural) «Le carrefour des patrimoines» en Campan tiene por objeto transmitir la memoria montañesa local, exponiendo muchas fotografías antiguas, que se comentarán si lo desea. ¡Podrá conocer la vida de los habitantes del valle de finales del siglo XIX y comienzos del XX! Dé un salto al molino de Mendagne que, desde 2006, ha reanudado su trabajo ancestral de molienda de cereales sólo con la fuerza del agua, en una naturaleza preservada. Para acercarse a la artesanía tradicional de estas montañas, en el museo de la vida cotidiana de los Pirineos se expone una colección de objetos de arte popular muy hermosa y completa. Como podrá comprobar, en esta sociedad agropastoral tradicional, la comunidad montañesa contaba con todos los conocimientos para ser autosuficiente. Juegos, cantos y fiestas marcan esta vida de trabajo. Y, con ellos, tradiciones muy locales, como los mounaques de Campan, muñecos que, burlándose de los recién casados, acompañaban las serenatas… y que actualmente animan el pueblo de Campan. Búsquelos, ¡están por todas partes!
3 allée Tournefort 65200
Bagnères-de-Bigorre
05 62 95 50 71
info@tourmaletpicdumidi.fr