El pastoralismo en el corazón de los Pirineos.
Mientras camina por los veraneros, podrá descubrir un patrimonio excepcional que le permitirá imaginar la vida de los campesinos de montaña de antaño.
Animales al aire libre
¡Tantos animales en libertad en los pastos de altitud! Ovejas, por supuesto, pero también vacas y caballos… Junto a una curva de un sendero, el «glong» de uncencerro* que os recuerda que no estáis solos en estos grandes espacios. Después, el sonido se acerca y el rebaño está ahí. Le parecerá asombroso. Observe sus desplazamientos: ¡son auténticos montañeses, increíblemente fuertes y robustos!
¿También ve el perro que los acompaña? Es un Patou, el perro pastor de los Pirineos que tiene como misión proteger al rebaño.
Humanos, animales y montaña en ósmosis
Tras las huellas del pasado pastoral
Caminando a través de los pueblos o las rutas de senderismo, encontrará signos de una intensa actividad agropastoral del pasado.
Durante los paseos...
Los paseos de todos los niveles le llevarán a descubrir la ingeniosidad de las leytés y de los pozos glaciares (pozos de hielo), la extrema sencillez de las chozas, las courtaous (casa de pastor de piedra en los veraneros) alrededor de las cuales los pastores entonaban sus cánticos, la posición de los cercados de piedra seca…
Senderismo para descubrir el pastoralismo
A todos los “niveles” de la montaña se desvelan los signos de una historia íntimamente relacionada con la economía agropastoral. Muchas chozas son por sí solas objetivos de paseo. El courtaou de La Lit, por ejemplo, el de los Esclozes, o incluso las chozas de Tramezaigues, son como las guindas del pastel de hermosos paseos.
El patrimonio pastoral en nuestros pueblos
Aunque no camine, podrá maravillarse con la riqueza del patrimonio pastoral de los pueblos. En Campan, se puede ver un hermoso ejemplo de leytés (nichos de piedra en el río para conservar la leche antes de bajarla a la granja) en fila.
Y en todos los pueblos que cruce observe la disposición particular de los Ostaus (habitaciones por año), relacionada con la actividad pastoral.
Estos graneros se habitaban en el verano para explotar el forraje de las zonas intermedias (zona situada entre el veranero y las praderas segadas), a menudo con mucha pendiente, y son testigos de estas vidas de labor.
¡El pastoralismo en los Pirineos (también) es una fiesta!
Al ritmo de los cantos de los pastores
La actividad pastoral, antigua y actual, ha forjado la identidad de los habitantes de Bigorre y de los Pirineos. Siempre que tienen la oportunidad de reunirse, los pastores entonan sus cánticos. Transmitidos oralmente de generación en generación, son un reflejo del alma auténtica de esta tierra.
Si desea escuchar el eco de estas polifonías, participe en una de las fiestas organizadas por los ganaderos:
- Fiesta pastoral de las llanuras de Esquiou a finales de verano
- Fiesta del burro y de los oficios tradicionales
- Misa de los pastores: bendición de rebaños, misa en la choza de Arizes
- Fiesta de los pastores en el Col du Tourmalet
Una noche en los pastos de verano.
Duerma en uno de los lugares pastorales más bellos del destino y en una verdadera cabaña de pastores
Pasee entre los animales en libertad.Siéntese en un rincón de la choza e imagine la época en la que los valles vivían al ritmo de las estaciones de actividad pastoral…
A saber
- Los carteles verdes le indican qué debe hacer para no alterar la actividad pastoral.
- Por la seguridad de todos, mantenga a su perro atado en las zonas pastorales.
- No se acerque demasiado a los animales (¡no se haga selfies!), podría ser muy peligroso
3 allée Tournefort 65200
Bagnères-de-Bigorre
05 62 95 50 71
info@tourmaletpicdumidi.fr