M
Seleccionar página

Le Turon du Néouvielle

Aurélien Labry

Aurélien Labry

¡esa es hasta la fecha la más fantástica ruta de esquí que hice en el macizo de Néouvielle!

Calcémonos los esquís y pongamos rumbo al macizo de Néouvielle. Un freerando con Aurélien que nos lleva al Turon du Néouvielle.

Unos suntuosos paisajes, un pico a más de 3 000 metros, unas crestas elevadas… Estas son algunas de las razones que les encantarán a los amantes del esquí de senderismo.

Le Turon du Néouvielle

Yo quería subir a mi primera cumbre a más de 3 000 m en esquí de senderismo y opté por el Turon du Néouvielle que fue la primera cumbre pirenaica de 3 000 m escalada en la historia, en 1797.

También la escogí porque es la cumbre de 3 000 m de menor exigencia técnica y por tanto más accesible siempre que se tenga una buena condición física, ya que el recorrido es largo. El trayecto de ida y vuelta es de aproxivamente 30 km, requiere entre 7 u 8 horas y supone un poco más de 1 700 metros de desnivel positivo.

©Aurélien-Labry
©Aurélien-Labry

Salida de Tournaboup

Justo antes de llegar al aparcamiento de Tournaboup de Barèges hay que tomar la carretera del Lienz que conduce hasta el punto de partida del telesilla Piquette.

Desde allí, con mi compañero de expedición, remontamos el valle en dirección a los lagos y al refugio de la Glère que los domina a una altitud de 2 103 metros. Hay que consultar las previsiones del Bulletin neige y el riesgo de avalanchas ya que las pendientes de esta primera parte del trayecto están muy expuestas.

Esta primera parte asciende muy paulatinamente y permite ir calentando motores antes de lanzarse a unas pendientes más pronunciadas. 

Un pequeño valle idílico

Justo antes de los lagos, el cielo de nubes bajas nos cubrió con unos pequeños copos realmente glaciales.

Continuamos en dirección al lago de Estelat y las nubes dieron paso a un sol radiante que permitía contemplar unos suntuosos paisajes y constatar los múltiples itinerarios posibles para alcanzar nuestro objetivo.

Dejamos el lago de Estelat a nuestra izquierda para subir al pequeño valle empinado e idílico que conduce a la cresta que separa el Turon du Néouvielle del Pic de la Coume de l’Ours.

©Aurélien-Labry
©Aurélien-Labry

Una vista magnífica

Una vez en la cresta a 2 900 m, la panorámica resulta cautivadora y ofrece, entre otros, una vista impresionante del Pic Long que culmina a 3 192 m y, a la derecha, del Mont Perdu y del Vignemale.

Tras un pequeño y reconstituyente alto, continuamos hacia el este para subir por una pendiente bastante abrupta en la que hay que asegurar bien los apoyos para alcanzar la cresta dominada por la cumbre a la que nos dirigimos. Desde este punto se domina el lago de Maniportet y la última pendiente que conforma el glaciar de Maniportet que conduce al Graal es evidente.

Tras cruzar el glaciar nos encontramos en un ligero rellano y a continuación los 50 últimos metros de desnivel conducen al cairn final. Durante el ascenso el tiempo se mantuvo en calma, pero el viento glacial que soplaba en la cumbre acortó sustancialmente nuestro descanso. ¡Solo nos paramos a hacer unas fotos y los dedos ya se nos estaban congelando!

La sensación de dominar el mundo

Me encantó esa impresión de «techo del mundo» con el Néouvielle a poca distancia y mucho más abajo, el inmenso lago y la presa de Cap-de-Long a 2 000 m, el Pic Long y más allá la famosa brecha de Roland.

Optando por las rutas en bucle, bajamos siguiendo la cresta que domina el lago de Maniportet para seguir manteniéndonos a la máxima altitud. Hay que dar bastantes vueltas para llegar a los lagos de la Glère que rodeamos a la derecha. Las últimas pendientes nos condujeron hasta el valle que desemboca en la meseta del Lienz y en la que nos cruzamos con senderistas que ascendía para hacer etapa en el refugio de la Glère. 

©Aurélien-Labry

3 allée Tournefort 65200
Bagnères-de-Bigorre

05 62 95 50 71
info@tourmaletpicdumidi.fr

Qualité Tourisme Office de tourisme classé catégorie 1 Label Tourisme & Handicap

#tourmaletpicdumidi

Etiqueta de garantía Comfort Stay Tourmalet - Pic du Midi
Grands sites Occitanie Sud de France

Bagnères-de-Bigorre Villes et villages fleuris - 3 fleurs, Antist, Argelès-Bagnères, Asté, Astugue, Banios, Beaudéan, Bettes, Campan Villes et villages fleuris - 1 fleur, Cieutat, Gerde, Hauban, Hiis, Hitte, Labassère, Lies, Marsas, Mérilheu, Montgaillard, Neuilh, Ordizan, Orignac, Trébons, Pouzac, Uzer, La Mongie

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
M
Ir al contenido